IOT-AGRICULTURA
Wagtel proporciona la conectividad LoRaWAN, en el sector de la Agricultura
LoRaWAN y las ventajas de su uso en IoT Agricultura
En el contexto de la agricultura, IoT se puede utilizar para mejorar la eficiencia y la productividad de las operaciones agrícolas al permitir el uso de sensores y otras tecnologías para monitorear y optimizar varios aspectos de la producción agrícola. Esto puede ayudar a reducir la carga de trabajo de los agricultores y mejorar la eficiencia general de la operación. Algunos ejemplos de aplicaciones de IoT en la agricultura incluyen:
- Riego inteligente: los sensores se pueden usar para monitorear los niveles de humedad del suelo y las condiciones climáticas, y pueden ajustar automáticamente los horarios de riego para optimizar el uso del agua y reducir el desperdicio.
- Monitoreo de cultivos: los sensores se pueden usar para monitorear el crecimiento y la salud de los cultivos, proporcionando datos en tiempo real sobre factores como la humedad del suelo, los niveles de nutrientes y las infestaciones de plagas. Esto puede ayudar a los agricultores a optimizar su uso de fertilizantes, pesticidas y otros insumos, y también puede ayudar a identificar problemas potenciales desde el principio.
En general, la tecnología IoT tiene el potencial de mejorar significativamente la eficiencia y la productividad de las operaciones agrícolas, y es probable que se vuelva cada vez más importante en la industria en los próximos años.
Servicios de LoRaWAN
Sectores en los que ofrecemos nuestra cobertura con Lorawan


IOT
Ofrecemos cobertura Lorawan para que sus dispositivos IoT, se puedan conectar a internet de manera eficiente y a bajo coste.


IOT-INDUSTRIA 4.0
En la fase de automatizar la industria 4.0, ofrecemos la red Lorawan para conectar todos los sensores.


IOT-MEDICINA
La conexión Lorawan ayuda a la gestión de los recursos y a reducir costes en los hospitales y centros de salud.


IOT-SMART CITY
Ayudamos a mejorar la seguridad de las ciudades y la eficiencia de los sistemas, con nuestra conexión Lorawan.


IOT-TRANSPORTE Y LOGÍSTICA
Los dispositivos IoT mejoran la eficiencia, reducen costos y aumentan la satisfacción del cliente en transporte y logística.


IOT-AGRICULTURA
Gracias a la conexión Lorawan y a la conectividad de los dispositivos, vamos hacer este sector más eficiente y productivo.


IOT-GANADERÍA
La principal ventaja que tiene IOT en la ganadería es la mejora en el control y gestión de los animales y su producción.
Colaboradores












Preguntas y Respuestas
Wagtel utiliza un red de dispositivos IoT de LoRaWAN y blockchain potenciada por la red de Helium Network con más de 1M de puntos de acceso repartidos entre Europa, Estados Unidos, entre otros.
Cualquier dispositivo IoT que añada un módulo LoRaWAN para comunicarse, podrá utilizar nuestra red para comunicar información de manera eficiente.
- El payload de información no puede superar los 24bytes. Para payloads más grandes debería dividirse en diferentes envíos con payloads de hasta 24 bytes como máximo.
- La cadencia entre mensajes es de 5 segundos.
La certificación de que los datos enviados por el dispositivo no han sido alterados de ninguna manera de punto a punto, certificando de esta manera que la información es verídica.
Las antenas de comunicación pueden alcanzar dispositivos situados hasta 10 km de distancia. Además, por la naturaleza de la banda estrecha puede atravesar paredes. muros y suelos que con otro tipo de redes sería inviable.
Noticias
¿Qué sectores empresariales pueden beneficiarse del poder de IoT y LoRaWAN?
Tecnologías como LoRaWAN y el Internet de las cosas (IoT) están revolucionando nuestra forma de hacer negocios. Conexiones ubicuas, datos de bajo coste y una…
Aprovechar el poder del IoT: Ayudándole a crear soluciones inteligentes con nuestra red
Internet ha transformado nuestra forma de trabajar y vivir en las últimas décadas, pero ahora estamos asistiendo a la aparición de máquinas conectadas: la Internet…
La seguridad de su red IoT con LoRaWAN y Blockchain
La Internet de los objetos es una tecnología en rápida evolución que está transformando nuestra forma de vivir, trabajar y jugar. Con el uso de…
Solicita Información
IoT en agricultura.
Cultivos y dispositivos inteligentes
El sector agrícola atraviesa ahora mismo un proceso de cambio que viene de la mano de la inclusión de las nuevas tecnologías. A continuación, veremos de qué manera se aplica el IoT en la agricultura. Asimismo, la visión de esta tecnología hacia el futuro y sus ventajas.
¿Qué es IoT en agricultura?
IoT en la agricultura consiste en lo mismo que la conceptualización del Internet de las cosas como tal. Es decir, IoT no es más que el enlace virtual de aparatos comunes a la red de internet. En tal sentido, cuando hablamos de la agricultura, basta con trasladar el mismo concepto a este sector para entender de qué se trata.
¿Por qué será tan importante el IoT en la agricultura del futuro?
En el mundo, hay aproximadamente 8.000 millones de personas según la ONU. Por ello, la necesidad de mejorar la productividad es clave para preservar la vida humana. Es fundamental que los procesos se simplifiquen cada vez más para cumplir con el requerimiento poblacional que seguirá creciendo cada vez más.
No obstante, las áreas destinadas a la siembra se han reducido progresivamente. El motivo de esto es el crecimiento de urbanismos, la destrucción de zonas rurales y la utilización de espacios agrícolas con otra finalidad. Estos son tan solo algunos de los problemas que presenta este sector en la actualidad.
Los métodos convencionales no son útiles para darle solución a estos retos. Por esta razón, hay que recurrir a sistemas que minimicen el tiempo de trabajo y de gestión. Además, que al mismo tiempo sean eficientes. Es justo aquí donde entra IoT en la agricultura.
Soluciones IoT en agricultura
¿Qué soluciones trae consigo la tecnología IoT en el sector agrícola? Veamos algunas de las más importantes.
1.Drones para monitoreo de cultivos
Los drones son muy útiles para la monitorización del rendimiento de la siembra. Estos dispositivos inteligentes permiten mirar todo el terreno y recoger datos de interés.
2.Sensores para analizar datos
Los sensores IoT en la agricultura reciben y emiten información relacionada con el estado del terreno y los cultivos en general.
3.Sistema de posicionamiento global por gps
Estos aparatos ubican y localizan objetos y personas en cualquier espacio de un sembradío agrícola.
4.Maquinaria de alta precisión para aplicación de fertilizantes
Estos equipos ayudan a la aplicación exacta de fertilizantes en cada cultivo. Todo ello, derivado a partir de los datos de los Sistemas de Información Geográfica.
5.Balizamiento por satélite
Se encargan de delimitar el recorrido de aplicadores, aviones o pulverizadoras para asegurar una aplicación exacta.
6.Tractores inteligentes
Son tractores que no necesitan operario, es decir, se conducen solos. Además, incluyen sistemas GPS, radares y sensores para la detección de estorbos.
Aplicaciones del internet de las cosas en la agricultura
Las aplicaciones del IoT en el sector agrícola son diversas. Sin embargo, su utilización tiene una finalidad específica en cada aplicación.
1.Agricultura de precisión
La agricultura inteligente consiste en la gestión exacta de los plantíos. Para ello, todas las variables son medidas minuciosamente. Además, de los aspectos de atribución para tomar decisiones a partir de esto.
2.Invernaderos inteligentes
Este tipo de instalación tiene como meta lograr que cada cultivo cuente con las condiciones adecuadas sin tener que hacer revisión manual frecuente.
3.Monitoreo de ganado
Estos sistemas de monitoreo son vitales para conocer el estado de salud de los animales de la finca. Además de su ubicación en tiempo real.
Ejemplos de usos del IoT en el sector agrícola
Hay algunos ejemplos importantes sobre el funcionamiento del Internet de las cosas en la agricultura.
1.Uganda Smart Farming
En Uganda, los agricultores sacan provecho de la agricultura inteligente para reducir la incidencia del calentamiento global.
2.Riego del arándano en Chile
Para mejorar la productividad en el cultivo frutal, en Chile se han instalado sensores en el suelo de los cultivos. Esto ayuda a los agricultores a estar al tanto de las condiciones del suelo.
3.Cultivos de arroz en Malasia
Gran cantidad de cultivos de arroz en Malasia usan tecnología IoT. Debido a esto, se ha optimizado el rendimiento de los cultivos. Además, el ahorro de agua es mayor.
4.Case IH, el tractor inteligente
Este tipo de tractor tiene integrado sistemas GPS, sensores y radares. No necesita del conductor humano para seguir rutas configuradas.
Ventajas de la aplicación del IoT en agricultura
Las ventajas del uso del IoT en el ámbito agricultor son variadas. Entre las más importantes están:
- Los agricultores pueden mejorar en gran medida los cultivos y minimizar los retos debido a la poca cantidad de tiempo que permanecen en los terrenos.
- El monitoreo es simple. Además, la información es en tiempo real.
- El trabajo en áreas rurales se automatiza. Esto es clave teniendo en consideración que para 2050 se predice que un 70% de la humanidad residirá en la ciudad.
- La toma de datos contribuye con la optimización de los cultivos.
- Se aprovechan mucho mejor los recursos.
- Reduce la emisión de gases tóxicos.