iot-industria4.0-con-wagtel

¿Qué sectores empresariales pueden beneficiarse del poder de IoT y LoRaWAN?

Tecnologías como LoRaWAN y el Internet de las cosas (IoT) están revolucionando nuestra forma de hacer negocios. Conexiones ubicuas, datos de bajo coste y una experiencia de usuario mejorada las convierten en una opción atractiva para empresas de todos los tamaños.

Pero, ¿qué sectores pueden beneficiarse del poder de LoRaWAN e IoT? Si está familiarizado con estas tecnologías, ya sabe que las posibilidades son casi ilimitadas. Desde la logística al comercio minorista, pasando por la sanidad o la agricultura, LoRaWAN e IoT pueden resolver cualquier cantidad de retos.

En este artículo, analizaremos cinco sectores empresariales en particular en los que LoRaWAN e IoT podrían marcar una gran diferencia. También examinaremos cómo puede utilizar estas tecnologías para dar a su empresa una ventaja competitiva. Si tiene curiosidad por saber qué sectores pueden beneficiarse del poder de LoRaWAN e IoT, siga leyendo.

Introducción a IoT y LoRaWAN

¿Está explorando cómo su empresa puede beneficiarse del poder de IoT y LoRaWAN? Si es así, ha llegado al lugar adecuado.

IoT es el acrónimo de Internet de las Cosas y LoRaWAN es un protocolo de red para soluciones que utilizan la tecnología LoRa como medio de comunicación. Esta tecnología es cada vez más omnipresente, ya que ha impactado en múltiples sectores de la economía, desde la agricultura a la sanidad, pasando por los servicios públicos.

Con un alcance impresionante y un bajo coste, LoRa es una de las tecnologías inalámbricas IoT más extendidas en la actualidad. Al aprovechar esta tecnología para satisfacer sus necesidades de comunicación, puede desbloquear interesantes oportunidades que pueden aportar nuevas fuentes de ingresos o ahorrar costes en las operaciones.

Sanidad

Es posible que se pregunte qué papel pueden desempeñar IoT y LoRaWAN en el sector sanitario. Una de las ventajas fundamentales que aporta la tecnología LoRaWAN al sector sanitario es la mejora de la conectividad. Permite la conectividad entre dispositivos y esto, a su vez, ayudará a facilitar el intercambio de datos y la comunicación entre los profesionales sanitarios.

Además, la tecnología LoRaWAN puede utilizarse para rastrear y localizar activos importantes en el sector sanitario, como equipos médicos o historiales de pacientes. Con una mayor capacidad de seguimiento, las empresas pueden gestionar mejor sus recursos y garantizar que siempre estén disponibles cuando se necesiten.

Además, la tecnología LoRaWAN puede utilizarse para mejorar la gestión de las instalaciones sanitarias garantizando que todos los recursos necesarios estén disponibles en todo momento. Esto ayudará a reducir el tiempo de inactividad y minimizar los costes asociados a tener un acceso poco fiable a determinados recursos. En última instancia, significa que las empresas del sector sanitario pueden hacer un uso más eficiente de sus recursos y ofrecer una mejor atención a sus pacientes.

Mantenimiento-industrial-iot

Comercio minorista

Un sector empresarial que sin duda puede beneficiarse del poder de IoT y LoRaWAN es el comercio minorista. Si desea maximizar la eficiencia de sus operaciones minoristas, debería plantearse invertir en LoRaWAN. He aquí cómo puede ayudarle:

Centralización de la gestión de activos

La primera forma en que LoRaWAN puede ayudar a las empresas minoristas es centralizando su gestión de activos. Con LoRaWAN, los minoristas pueden hacer un seguimiento de su inventario en tiempo real, lo que les ayuda a rastrear el paradero de sus productos y reducir las posibilidades de perderlos o extraviarlos. Esto les permite ser más eficientes y rentables en la gestión de sus existencias.

Experiencias de compra flexibles y personalizadas

LoRaWAN también es beneficioso para el sector minorista en términos de servicio al cliente. Se ha demostrado que permite a los minoristas ofrecer a los clientes experiencias de compra flexibles y personalizadas. Por ejemplo, utilizando la tecnología LoRaWAN, los minoristas pueden ofrecer promociones personalizadas a los clientes en función de sus necesidades, gustos o preferencias individuales. Esto también conduce a una mayor satisfacción del cliente, que es esencial para cualquier negocio de éxito.

Optimización de procesos y habilitación de nuevos procesos empresariales

Por último, LoRaWAN puede ayudar al sector minorista a optimizar procesos y permitir nuevos procesos empresariales que antes no se podían realizar. Por ejemplo, la tecnología LoRaWAN puede habilitar análisis en tiempo real que permiten a los minoristas obtener información sobre el comportamiento de los clientes, lo que les permite comprender mejor sus necesidades y preferencias y tomar decisiones basadas en datos sobre cómo comercializar su negocio.

Agricultura

La agricultura es uno de los sectores que pueden beneficiarse de la potencia de LoRaWAN. Con LoRaWAN, se pueden utilizar sensores y pasarelas para hacer un seguimiento de la temperatura del suelo, la humedad y otras condiciones ambientales. Esto ayuda a los agricultores a optimizar el uso de fertilizantes, pesticidas y otros insumos y a identificar posibles problemas como la erosión del suelo o condiciones meteorológicas extremas.

También es posible utilizar LoRaWAN para contribuir a la digitalización del sector agrícola. Por ejemplo, podría utilizarse para gestionar con precisión invernaderos a gran escala y controlar “campos inteligentes” con sensores que midan la temperatura, la humedad y las precipitaciones.

Con LoRaWAN, es posible responder rápidamente a los cambios ecológicos o analizar datos sobre patrones de consumo energético dentro de una explotación. Esto ayuda a garantizar un rendimiento óptimo de los cultivos en cada temporada, reducir los costes relacionados con recursos como el consumo de agua y energía, y aumentar la productividad de las explotaciones gracias a un mejor análisis de los datos.

Transporte

Cuando se trata de transporte, la tecnología LoRa puede proporcionar soluciones de seguimiento de activos que son precisas y fiables. El seguimiento de un activo a través de múltiples modos de transporte es más fácil con la ayuda de la gama de servicios ricos en datos de LoRaWAN que ayudan con el estado de entrega en tiempo real y preciso. Además, la supervisión de flotas en tiempo real con un dispositivo IoT ayuda a controlar el estado de los vehículos, detectar ubicaciones no autorizadas mediante geovallas y garantizar la eficiencia del combustible.

Además, una combinación de IoT y tecnología LoRaWAN puede utilizarse para supervisar y ajustar las tasas de carga mientras se adapta a las condiciones cambiantes, como el clima o los patrones de tráfico. De este modo se garantiza que todos los integrantes de la cadena de suministro tengan acceso a la información adecuada en cada momento para que puedan realizar un seguimiento y gestionar sus activos con mayor eficacia.

Conclusión: Si su empresa forma parte del sector del transporte, o si desea optimizar el rendimiento de sus flotas, no busque más allá de la tecnología LoRa. Es una forma sencilla de satisfacer todas sus necesidades de seguimiento de activos.

soluciona-tus-problemas-de-conexión-con-lorawan

El futuro de IoT y LoRaWAN

Quizá se pregunte qué sectores pueden beneficiarse del poder del Internet de las cosas (IoT) y LoRaWAN. IoT ha transformado multitud de sectores, desde la sanidad hasta la producción y fabricación de alimentos.

Las empresas se benefician de las tareas automatizadas

Utilizando la tecnología IoT y LoRaWAN, las empresas pueden ahora automatizar fácilmente las tareas mundanas y optimizar sus limitados recursos. Las soluciones de NTT ayudan a las empresas a reducir sus costes operativos a través de su cartera de productos y servicios, como su nueva red LoRaWAN. Esta red permite a las empresas obtener información precisa a una fracción del coste en comparación con las técnicas tradicionales.

Aumentar la sostenibilidad a través de la tecnología inteligente

Con el uso de la tecnología IoT y LoRaWAN, las empresas también pueden aumentar su sostenibilidad mediante un uso más eficiente de los recursos. Gracias a dispositivos conectados como los contadores inteligentes, las empresas tienen acceso a análisis en tiempo real sobre el uso de la energía que les permite tomar decisiones informadas sobre la eficiencia energética. Esto significa que las empresas pueden operar de manera más sostenible manteniendo bajos los costes operativos.

Los sensores inteligentes también permiten a las empresas controlar la calidad del aire en fábricas o almacenes, lo que les ayuda a reducir las emisiones y crear un entorno de trabajo más saludable para los empleados. Además, esta tecnología puede utilizarse en interiores o exteriores para medir parámetros ambientales como la temperatura o la humedad, proporcionando datos para la toma de decisiones empresariales que den prioridad a la sostenibilidad.

En definitiva, empresas de todos los sectores pueden beneficiarse de la potencia del Internet de las Cosas y la tecnología LoRaWAN. Al conectar sus dispositivos, recopilar y enviar datos desde sus terminales y utilizar la información obtenida para optimizar sus procesos, las empresas pueden obtener una ventaja competitiva y ahorrar tiempo y dinero.

Es importante identificar los sectores en los que LoRaWAN puede ser más beneficiosa y crear la solución adecuada para sacar el máximo partido de esta tecnología en rápido crecimiento. Las empresas deben dedicar tiempo a identificar qué áreas quieren mejorar y utilizar LoRaWAN para diferenciar su negocio. Es una herramienta inestimable que puede ayudar a las empresas a mantenerse a la vanguardia en un panorama empresarial en constante cambio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *