¿Está intentando decidir qué tecnología de red inalámbrica es la mejor para su proyecto? Si es así, has llegado al lugar adecuado. En este artículo vamos a comparar NB-IoT y LoRaWAN, dos de las tecnologías de red de área extensa de baja potencia (LPWAN) más populares.
Tanto si tienes experiencia en tecnologías de redes inalámbricas como si no, es importante que entiendas las diferencias clave entre NB-IoT y LoRaWAN antes de tomar una decisión. Aunque ambas utilizan tecnologías LPWAN, cada una tiene características únicas que pueden hacer que una sea más adecuada para determinadas aplicaciones que otra.
Hablaremos de cuáles son estas características y te ayudaremos a decidir cuál es la más adecuada para tu proyecto. Sin más dilación, analicemos nb-iot frente a lorawan.
Visión general de NB-IoT y LoRaWAN
¿Está intentando decidir qué protocolo de red de área extensa de bajo consumo es el mejor para las necesidades de su empresa? Si es así, es importante entender a los dos principales contendientes: NB-IoT y LoRaWAN.
NB-IoT son las siglas de Narrowband Internet of Things (Internet de banda estrecha de las cosas) y, como su nombre indica, es una tecnología LPWAN centrada en la transmisión de banda estrecha. Fue desarrollada por el 3GPP con la intención de proporcionar conectividad de red de área amplia de bajo coste y baja potencia. Debido a sus posibles ventajas, como un menor consumo de energía y una mayor escalabilidad, la NB-IoT se ha convertido en una opción cada vez más popular para las aplicaciones IoT.
LoRaWAN son las siglas de Long Range Wide Area Network (red de área extensa de largo alcance). Es un protocolo de control de acceso a medios (MAC) diseñado para proporcionar una comunicación bidireccional segura entre muchos dispositivos y un servidor de red central dentro de un área limitada. LoRaWAN es especialmente útil para aplicaciones IoT relacionadas con el seguimiento de activos y la recopilación de datos de sensores, ya que puede permitir tanto la comunicación de largo alcance como un bajo consumo de energía.
Comparación de cobertura y alcance de NB-IoT y LoRaWAN
Es probable que esté familiarizado con la cobertura de conectividad celular, como 5G, LTE, etcétera. Pero si aún no has oído hablar de NB-IoT y LoRaWAN, estás de suerte.
Tanto NB-IoT (Narrowband Internet of Things) como LoRaWAN (Long Range Wide Area Network) son tecnologías LPWAN (Low Power Wide Area Network) que permiten la transmisión de datos a larga distancia desde dispositivos alimentados por batería, lo que significa que a menudo no requieren una fuente de alimentación o hardware adicional.
En lo que respecta a la comparación de cobertura y alcance, NB-IoT suele estar disponible como parte de la infraestructura de su proveedor de red existente, por lo que si su área tiene cobertura 4G, lo más probable es que también tenga NB-IoT. También tiene mejor penetración que LoRaWAN, con capacidad para penetrar a gran profundidad bajo tierra y en edificios. Por estas razones, es ideal para aplicaciones IoT como la medición inteligente o el seguimiento de activos dentro de edificios urbanos.
Por otro lado, LoRaWAN tiene un alcance mucho mayor, de hasta 20 km, por lo que es ideal para aplicaciones como la monitorización medioambiental fuera de las ciudades o la monitorización del nivel de las aguas costeras. Sin embargo, su rendimiento en interiores es menos fiable, ya que requiere propagación en línea de visión entre estaciones base.


Evaluación de la tasa de datos y el rendimiento de NB-IoT y LoRaWAN
Tanto NB-IoT como LoRaWAN tienen sus propios atributos en términos de velocidad de datos y capacidad de rendimiento. Desglosémoslas para evaluar cuál se adapta mejor a sus necesidades.
NB-IoT ofrece una mayor velocidad de datos, con velocidades de hasta 250 Kbps. Por otro lado, LoRaWAN solo puede alcanzar velocidades de hasta 27 Kbps. Dicho esto, la menor velocidad de LoRaWAN no es necesariamente algo malo, ya que está especialmente diseñada para aplicaciones IoT que requieren un uso mínimo de datos.
En términos de rendimiento, NB-IoT ofrece mejores prestaciones que LoRaWAN debido a su mayor capacidad máxima. En concreto, el rendimiento máximo por canal de NB-IoT es superior al del mismo canal de LoRaWAN en unos 10 dB a una distancia determinada de la estación base.
También es importante señalar que NB-IoT tiene mejor latencia que LoRaWAN debido a su estructura de paquetes más corta, lo que ayudará a reducir el tiempo que tardan los dispositivos en enviar y recibir datos.
En general, ambas tecnologías tienen sus propias ventajas y desventajas en lo que respecta a la velocidad de transmisión de datos y la capacidad de rendimiento, así que asegúrese de sopesar sus necesidades empresariales antes de decidir cuál le conviene más.
Características de seguridad en NB-IoT y LoRaWAN
En lo que respecta a la seguridad, tanto NB-IoT como LoRaWAN tienen sus propios conjuntos de protocolos. Por un lado, NB-IoT proporciona distintos niveles de seguridad, lo que permite aplicar diferentes capas en función de la aplicación. Esto significa que la transmisión de datos es más segura, con la ayuda de técnicas de cifrado como AES (Advanced Encryption Standard) y ECC (Elliptic Curve Cryptography).
Por otro lado, LoRaWAN también emplea criptografía como los algoritmos AES de 128 bits con Forward Error Correction. Con este tipo de tecnologías de cifrado, es casi imposible que alguien intercepte los datos transmitidos.
Para garantizar la máxima seguridad al utilizar cualquier tipo de tecnología, siempre es importante asegurarse de mantener los dispositivos al día, lo que incluye actualizar el sistema operativo para corregir errores y otras medidas de parcheo. Esto ayudará a garantizar que el dispositivo permanezca seguro frente a cualquier amenaza externa.


Análisis de costes – NB-IoT frente a LoRaWAN
Ahora, es posible que te estés preguntando cuál es la diferencia de costes entre NB-IoT y LoRaWAN. Bueno, desafortunadamente, no hay una respuesta simple a esta pregunta, ya que depende de los objetivos globales del proyecto, el tamaño de la red y la infraestructura necesaria para realizar el seguimiento deseado.
Sin embargo, en términos generales, podemos decir que NB-IoT puede ser un poco más costoso en comparación con LoRaWAN debido a su mayor coste de implementación. Sin embargo, un gran número de operadores ofrecen planes competitivos para servicios NB-IoT para hacer frente a esta diferencia en los costes iniciales. Además, debido al gran número de procuradores que lo impulsan hoy en día (incluyendo AT&T EE. UU., Telia Suecia e Orange Francia), las tarifas comerciales permanecen bajas para aquellos que se beneficiarían del sistema NB-Iot / LTE-M.
En comparación con LoRaWAN, debido a su infraestructura sencilla y relativamente baja cobertura localizada en áreas rurales
Elegir entre NB-IoT o LoRaWAN
A la hora de decidir qué protocolo de red le conviene, tenga en cuenta lo siguiente:
Alcance y cobertura
LoRaWAN se utiliza mejor para aplicaciones que requieren cobertura de largo alcance y bajo consumo de energía. Por otro lado, NB-IoT es más adecuado para aplicaciones que requieren una amplia cobertura, pero no necesitan comunicación de largo alcance.
Capa secundaria de seguridad
NB-IoT tiene una capa adicional de seguridad en forma de cortafuegos del plano de control y del plano de usuario. Esto proporciona a sus datos una mayor protección frente a ataques maliciosos. LoRaWAN no tiene esta capa adicional de seguridad, por lo que es más vulnerable.
Coste
NB-IoT suele requerir más hardware que LoRaWAN, ya que necesita hardware adicional de la estación base para mejorar la calidad de la señal y el rendimiento. NB-IoT también puede ser más caro que LoRaWAN, ya que requiere una gran cantidad de espectro para funcionar correctamente.
Al final del día, la decisión entre NB-IoT o LoRaWAN dependerá de los requisitos específicos de su proyecto. Determina cuánto alcance necesitas, cuánto dinero puedes gastar y cuál es tu nivel de seguridad requerido antes de tomar una decisión.
La decisión entre NB-IoT y LoRaWAN es importante y requiere una investigación exhaustiva. Aunque cada tecnología tiene sus ventajas, NB-IoT es una gran opción para dispositivos de bajo consumo como wearables y contadores inteligentes, mientras que LoRaWAN es mejor para aplicaciones IoT que necesitan cobertura en grandes áreas.
En definitiva, todo depende de las necesidades de cada proyecto. Tanto NB-IoT como LoRaWAN ofrecen una comunicación fiable de largo alcance, pero que una sea mejor que la otra depende de tus necesidades individuales. Tómate tu tiempo para considerar todos los factores, sopesar tus opciones y decidir qué tecnología es mejor para tu negocio.