La Internet de los objetos es una tecnología en rápida evolución que está transformando nuestra forma de vivir, trabajar y jugar. Con el uso de dispositivos conectados, las operaciones empresariales se han vuelto más fáciles y eficientes.
Pero aunque es cómodo tener todos estos dispositivos conectados entre sí, también plantea algunos riesgos de seguridad. A medida que los piratas informáticos sofistican sus métodos, también deben hacerlo las medidas de seguridad utilizadas para proteger estos dispositivos inteligentes.
Aquí es donde entran en juego LoRaWAN y blockchain. LoRaWAN permite la comunicación segura entre dispositivos dentro de una red determinada, mientras que blockchain proporciona un marco seguro para las transacciones entre diferentes partes. Juntos, crean un muro impenetrable contra posibles intrusos.
En este artículo, te explicaré cómo puedes utilizar ambas tecnologías para proteger mejor tu red IoT frente a ataques maliciosos.
Qué es IoT y por qué la seguridad debe ser una prioridad
Si gestiona una red del Internet de las cosas (IoT), ya conoce la importancia de la conectividad de los dispositivos. También sabe que disponer de una red segura es absolutamente esencial para el éxito de una operación de IoT.
Sus dispositivos IoT recopilan y transmiten datos confidenciales, lo que significa que es importante que su red esté protegida frente a agentes maliciosos que intenten acceder a su sistema. Por eso, el uso de LoRaWAN y la tecnología blockchain es la mejor manera de garantizar su tranquilidad y los más altos niveles de seguridad.
LoRaWAN es un protocolo de comunicación inalámbrica de bajo consumo y largo alcance diseñado para dispositivos que funcionan con baterías, lo que significa que puede utilizarse tanto en aplicaciones interiores como exteriores. Junto con la tecnología blockchain, permite crear un libro de transacciones inmutable que garantiza la transmisión segura de datos entre todos los dispositivos de la red.
Utilizando conjuntamente LoRaWAN y blockchain, puede asegurarse de que sus dispositivos IoT están a salvo de ciberataques y de que solo los usuarios autorizados tienen acceso a sus datos.


¿Qué es LoRaWAN y cómo ayuda a proteger las redes IoT?
LoRaWAN es un protocolo de red de área extensa de baja potencia (LPWAN) diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de las aplicaciones IoT. Se basa en una topología de estrella de estrellas, lo que significa que todos los nodos de la red están conectados a una pasarela central y que ningún nodo puede comunicarse directamente con otro dispositivo fuera de la pasarela. Esto proporciona una capa adicional de seguridad, ya que los actores maliciosos no pueden entrometerse en la red atacando directamente a otro nodo.
Además, LoRaWAN tiene varias características que la hacen aún más segura. En primer lugar, utiliza técnicas avanzadas de encriptación para garantizar que las transmisiones de datos entre dispositivos sean seguras. Además, LoRaWAN utiliza la tecnología Frequency Hopping Spread Spectrum (FHSS) para aleatorizar la frecuencia en la que se transmiten los datos. Esto hace que sea mucho más difícil para los actores maliciosos interceptar los datos de los dispositivos IoT. Por último, los dispositivos LoRaWAN pueden configurarse de forma privada en función de las necesidades individuales para que solo los usuarios autorizados puedan acceder a ellos.
Combinando LoRaWAN con la tecnología blockchain, se puede crear una red IoT altamente segura y resistente frente a ataques maliciosos e intrusos. Al aprovechar las redes de libros de contabilidad distribuidos y cifrar los datos confidenciales intercambiados entre dispositivos dentro de una cadena de bloques, puede garantizar que sus aplicaciones IoT sean realmente seguras.
Cómo se utiliza la tecnología Blockchain para mejorar la seguridad de IoT
Como sabes, el Internet de las Cosas (IoT) está omnipresente y se está convirtiendo en una parte integral de nuestras vidas. Por eso es tan importante garantizar que esas conexiones sean seguras. LoRaWAN y Blockchain pueden ayudar a conseguirlo.
LoRaWAN
LoRaWAN significa Long Range Wide Area Network, y es un protocolo de red de baja potencia utilizado para comunicarse con dispositivos IoT. Se utiliza porque proporciona una conexión fiable y un bajo consumo de energía, por lo que es ideal para aplicaciones como sistemas de automatización del hogar o sensores industriales.
Blockchain
La tecnología Blockchain es una capa añadida de seguridad para su red IoT, ya que proporciona un sistema de libro mayor distribuido para la transmisión segura de datos entre nodos. Utilizando la tecnología blockchain, las empresas pueden crear redes privadas con acceso restringido únicamente a usuarios autorizados, garantizando así comunicaciones seguras con cualquier dispositivo conectado a la red.
Además de sus beneficios en materia de seguridad, la tecnología blockchain también ofrece ventajas como la escalabilidad y la transparencia, que facilitan la gestión de un gran número de dispositivos conectados sin necesidad de complicados trámites o procesos manuales. Esto facilita el seguimiento de los cambios a lo largo del tiempo, así como la auditoría de los datos en tiempo real.
¿Qué ventajas aporta a las redes empresariales la combinación de LoRaWAN y Blockchain?
Cuando elige proteger su red IoT con LoRaWAN y blockchain, obtiene algo más que una conexión segura. Con una potente combinación de las dos tecnologías, disfrutará de una gran variedad de ventajas.
Conexiones rápidas y fiables
La combinación de LoRaWAN y blockchain ayuda a salvar distancias entre nodos inalámbricos y garantiza que la transmisión de datos sea siempre rápida y fiable. También ayuda a reducir los costes generales de la red, así como cualquier problema de latencia asociado a la transferencia de grandes cantidades de datos a través de largas distancias.
Mayor escalabilidad
Con LoRaWAN, podrá ampliar fácilmente su red gracias al uso de señales de radio de largo alcance que no requieren la presencia de una conexión de línea de visión entre nodos. Esto puede ayudar a que la red IoT de su empresa sea más rentable y eficiente con el tiempo.
Seguridad mejorada
Al combinar LoRaWAN con la tecnología blockchain, las empresas pueden crear registros inmutables resistentes a la manipulación y el fraude. Además, se pueden utilizar claves privadas para cifrar los datos confidenciales que se envían entre los dispositivos conectados a la red. Esto garantiza que sólo los usuarios autorizados puedan acceder a ellos y evita los ataques de agentes malintencionados que intentan acceder a información confidencial.
En general, la combinación de LoRaWAN y blockchain aporta varias ventajas a las redes empresariales en términos de velocidad, escalabilidad y seguridad que las hacen ideales para proteger las redes IoT.


Cómo garantizar comunicaciones seguras para su empresa
¿Le preocupa conectar sus dispositivos IoT de forma segura? No se preocupe: nuestra red basada en LoRaWAN y blockchain garantiza la comunicación segura entre dispositivos.
Protocolo LoRaWAN
El protocolo LoRaWAN utiliza la comunicación por radio de largo alcance para enviar datos a largas distancias con un buen uso de la energía. Esto reduce el coste de la conexión en red y también permite un mejor uso de las radiofrecuencias.
Tecnología Blockchain
Al aprovechar la tecnología blockchain, nuestra red crea una cadena inmutable de eventos que se almacenan de forma segura en la propia cadena, lo que evita la corrupción o manipulación de los datos. Esto garantiza la seguridad de sus objetos conectados, manteniéndolos a salvo de interferencias externas no deseadas.
Con nuestra red, usted obtiene:
- Protocolos de seguridad robustos para garantizar la integridad de los datos intercambiados entre nodos.
- Un sistema seguro que impide que agentes malintencionados intercepten o manipulen datos confidenciales
- Ningún punto único de fallo en su red
Así que, si quieres una capa extra de seguridad para tus dispositivos IoT, ¡nuestra red basada en LoRaWAN y blockchain te tiene cubierto!
Cómo aprovechar al máximo las redes privadas LoRaWAN y Blockchain
Probablemente se esté preguntando cómo puede sacar el máximo partido a una red LoRaWAN privada y a una red IoT basada en blockchain. La buena noticia es que hay varias medidas que puede tomar para garantizar que su red funcione al máximo rendimiento.
Identifique los objetivos de su red
El primer paso es identificar lo que está tratando de lograr con la red. ¿Busca mejorar el tiempo de actividad, reducir la latencia o aumentar el caudal de datos? Una vez que sepa cuáles son sus objetivos, podrá empezar a planificar los pasos necesarios para alcanzarlos.
Establecer un plan de conectividad
Tras identificar sus objetivos, es esencial crear un plan de conectividad. Este plan debe incluir todos los dispositivos y componentes necesarios para implantar con éxito la red. También debe describir los requisitos de seguridad y privacidad que deben cumplirse para que el sistema funcione correctamente.
Supervisar la actividad de la red
Una vez configurado el sistema, es importante supervisar periódicamente la actividad de la red para poder identificar rápidamente cualquier problema y resolverlo adecuadamente. Supervisar la actividad ayuda a garantizar que se mantienen las medidas de seguridad, así como a realizar un seguimiento de las tendencias de uso y mejorar el rendimiento en tiempo real.
Por último, es imprescindible que invierta en pasarelas y routers de alta calidad para que su infraestructura de red funcione con eficacia. El hardware adecuado ayuda a potenciar la intensidad y la estabilidad de la señal, al tiempo que garantiza la reducción de la latencia y el aumento del caudal de datos, lo que, en última instancia, redundará en una mejora de la experiencia del usuario.